Colombia: ¿transiciones? ¿desde qué y hacia dónde? y otras preguntas frente a la confusión

Las discusiones sobre unas posibles transiciones hacia otros modos de explotar los recursos naturales están en el centro de la atención pública. Pero al mismo tiempo, ese debate se volvió más y más confuso. Están los que usan la palabra “transiciones” para dejar atrás, por ejemplo, los extractivismos mineros como el del carbón, no […]
Colombia: transiciones extractivistas, los distintos progresismos y los nadie de aquí y allí

Eduardo Gudynas Los llamados progresismos, a los que ahora se suma el gobierno de Gustavo Petro en Colombia, son un conjunto diverso. Por un lado se definen a sí mismos como distintos a las derechas y conservadurismos clásicos, y coinciden en varios aspectos, tales como la defensa del Estado, la disposición a controlar de otras […]
Transiciones post-extractivistas: visiones desde las mujeres

El taller Alternativas al desarrollo: transiciones post extractivistas – visiones desde las mujeres, se realizó en La Paz, el 8 de agosto de 2018. El encuentro se enfocó en la íntima relación que existen entre los extractivismos y los impactos sobre las mujeres, y además, en los aportes de las perspectivas de género para las […]
Transiciones para las alternativas en Perú: mujeres frente a los extractivismos

Se realizó en Lima (Perú) un nuevo curso taller nacional sobre desarrollo, extractivismos y alternativas. En este nuevo curso el tema convocante fue Mujeres frente al Extractivismo. El evento se realizó en Lima, desde el 17 al 19 de julio 2018, con la organización de RedGE, la participación de CLAES y el apoyo […]
Post extractivismos en Paraguay: opciones más allá de la sojización

por Eduardo Gudynas – Como ocurre en toda América Latina, en Paraguay se han expandido vigorosamente los llamados extractivismos. Mientras que en varios países ese aumento descansó en los sectores mineros y petroleros de exportación, el caso paraguayo es particular por basarse en la agropecuaria pero también en la electricidad. Toda la evidencia internacional muestra […]