gestion_transiciones

Alternativas y transiciones económicas y políticas: Bolivia

Alternativas y transiciones económicas y políticas: Bolivia

Alternativas al extractivismo, transiciones económicas y políticas CLAES conjuntamente con CEDIB, en el marco de la iniciativa de Transiciones, organiza un taller conjuntamente con la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia. Es un encuentro para debatir las transiciones de salida a la dependencia extractivista en Bolivia, y el papel de los derechos de […]

 gestion_transiciones

Energía: tiempos difíciles

Energía: tiempos difíciles

Energía: tiempos difíciles por Gerardo Honty – El 16 de noviembre la Agencia Internacional de la Energía (AIE) presentó su Prospectiva Energética Mundial 2016 con una proyección de lo que será el sistema energético desde ahora hasta 2040. Los informes de la AIE suelen ser atendidos por la mayoría de los gobiernos del mundo, pues […]

 gestion_transiciones

Post-Extractivismo: entre el discurso y la práctica

Post-Extractivismo: entre el discurso y la práctica

Post-extractivismo: entre el discurso y la praxis. Algunas reflexiones gruesas para la acción por Alberto Acosta – El pensamiento dominante nos hace aceptar como imposible una economía sin crecimiento que no aprovecha masivamente los recursos naturales. Se repite que, para lograr el progreso, la única vía es el crecimiento económico, el cual exige a un […]

 gestion_transiciones

Las transiciones energéticas

Las transiciones energéticas

por Gerardo Honty – Las transiciones constituyen una salida al estilo de desarrollo actual y abren una senda hacia una forma diferente de vivir. Seguramente más austera, menos “rica”, pero probablemente más justa y apropiada a las capacidades ecológicas del planeta. En el caso particular de la energía, el objetivo de las transiciones es lograr […]

 gestion_transiciones

Alternativas al extractivismos: aportes

Alternativas al extractivismos: aportes

Revista Interquorum, dedicada a las alternativas a los extractivismos. Número coordinado por RedGE con aportes desde varios países y distintas perspectivas. Textos escritos por expertos internacionales como Eduardo Gudynas y Gerardo Honty de CLAES de Uruguay, Oscar Campanini de CEDIB de Bolivia, Mattes Tempelmann de la Red Muqui de Perú, Ana Romero de RedGE Perú […]